TODAS
LAS MAESTRÍAS EN LITERATURA QUE EXISTEN EN COLOMBIA
Si usted es recién
egresado de algún programa afín a la literatura; si es extranjero o colombiano,
pero planea continuar sus estudios de posgrado en Colombia; si hace algún
tiempo se graduó y quiere retomar sus estudios sobre literatura general,
colombiana o latinoamericana; en fin, si quiere estar mejor preparado como
docente de bachillerato o de universidad, este texto le será muy útil; no por
lo que propone, sino por aquello que expone. Me tomé el trabajo de buscar los pénsum
de todos los programas de posgrado que se relacionan con la literatura y que
tienen vigencia en Colombia. Si falta alguno, ruego el favor de que, por medio
de un mensaje, me lo hagan saber. Esta información es (y espero que así sea)
útil para muchos estudiantes y profesionales del país y del extranjero. 
Maestría
en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja
| 
SEMESTRE | 
SEMINARIOS | 
CRÉDITOS | 
| 
I Semestre Lenguaje y Sujeto | 
 | 
3 3 3 3 3 | 
| 
  II Semestre Lecturas de la literatura | 
 | 
3 3 3 3 3 | 
| 
III Semestre Acción social de la literatura | 
 
Seminario de investigación III | 
3 3 3 3 3 | 
| 
IV Semestre Trabajo de grado | 
Trabajo de grado  
Investigación creación | 
9 | 
| 
54 | ||
| 
Líneas de investigación:  | 
 | 
 Más
información en: http://www.uptc.edu.co/facultades/f_educacion/maestria/literatura/inf_general/index.html#.
Maestría en Literatura de la
Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá
| 
Primer semestre | 
Segundo semestre | 
Tercer semestre | 
Cuarto semestre | 
| 
Teoría
  y análisis de la forma novelesca. 
Seminario
  de Investigación I. 
Cátedra
  de Autor o Tópico I. 
Interdisciplinaria
  I. | 
Teoría
  y análisis del discurso poético. 
Seminario
  de Investigación II. 
Cátedra
  de Autor o Tópico II. 
Interdisciplinaria
  II. | 
Teoría
  y análisis del lenguaje dramático. 
Seminario
  de Investigación III. 
Interdisciplinaria
  III. 
Taller
  de Metodología de la investigación (obligatorio). | 
Trabajo
  de grado | 
Más
información: http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20Ciencias%20Sociales/ptl_mae_literat/Cuerpo%20Docente.
Maestría
en Literatura Universidad de los Andes de Bogotá
Modalidad
profundización
PRIMER
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Teoría I | 
4 | |
| 
Seminario de Temas y Autores | 
4 | |
| 
Seminario de Temas y Autores | 
4 | |
| 
Total créditos | 
12 | |
SEGUNDO
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Teoría II | 
4 | |
| 
Tutorial de Profundización I | 
6 | |
| 
Seminario Monográfico o Interdisciplinario | 
4 | |
| 
Total créditos | 
14 | |
TERCER
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Teoría III | 
4 | |
| 
Tutorial de Profundización II | 
6 | |
| 
Seminario Monográfico o Interdisciplinario | 
4 | |
| 
Total créditos | 
14 | |
Modalidad
investigación
PRIMER
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Teoría I | 
4 | |
| 
Seminario de Temas y Autores | 
4 | |
| 
Seminario de Temas y Autores | 
4 | |
| 
Total créditos | 
12 | |
SEGUNDO
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Teoría II | 
4 | |
| 
Seminario Monográfico o Interdisciplinario | 
4 | |
| 
Seminario de Temas y Autores | 
4 | |
| 
Total créditos | 
12 | |
TERCER
SEMESTRE
| 
Código | 
Nombre de materia | 
Créditos | 
| 
Seminario Monográfico o Interdisciplinario | 
4 | |
| 
Tesis de Maestría | 
8 | |
| 
Teoría III | 
4 | |
| 
Total créditos | 
16 | |
Maestría
en Literatura Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle,
Colombia
| 
MAESTRÍA
  EN LITERATURAS COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA | 
| 
ÁREAS | 
PRIMER SEMESTRE | 
SEGUNDO SEMESTRE | 
TERCER SEMESTRE | 
CUARTO SEMESTRE | 
| 
Enfoques y Géneros Críticos | 
Enfoques Críticos I | 
Literatura y Hermenéutica | 
Enfoques Críticos II | 
Crítica y Ensayo Colombiano y Latinoamericano | 
| 
Tendencias Narrativas en Colombia y Latinoamérica | 
Tendencias Narrativas en Colombia I | 
Tendencias Narrativas en Colombia II | 
Tendencias Narrativas Latin. I | 
Tendencias  Narrativas  Latinoamericanas II | 
| 
Tendencias en la Poesía Latinoamericana | 
Tendencias  Poéticas Latinoamericanas I | 
Tendencias Poéticas Latinoamericanas  II | ||
| 
Literatura Femenina en Colombia  y Latinoamérica | 
Literatura Femenina Siglo XIX | 
Literatura Femenina Siglo XX | ||
| 
Etnoliteratura en Colombia y Latinoamérica | 
Literatura y Oralidad Cultural  I | 
Literatura y Oralidad Cultural II | ||
| 
Literatura e Historia en Colombia y Latinoamérica | 
Novela e Historia Siglo XIX | 
Novela e Historia Siglo XX | ||
| 
Épocas Culturales, Históricas  y Artísticas | 
Seminario Multidisciplinario I | 
Seminario Multidisciplinario II | ||
| 
Trabajo de Grado | 
Seminario Trabajo de Grado I | 
Seminario Trabajo de Grado II | 
Más
información en: http://estudiosliterarios.univalle.edu.co/plan_academico_maestria.html.
Maestría
en Literatura Hispanoamericana y del Caribe, Universidad de Atlántico,
Barranquilla
| 
Primer semestre | 
Segundo Semestre | 
Tercer semestre | 
Cuarto semestre | 
| 
Teoría
  Lírica 
Teoría
  Narrativa 
Historiografía
  literaria 
Teoría
  de la Etnoliteratura y la literatura Popular | 
Metodología
  de Investigación literaria I 
Metodología
  de Investigación literaria II  
Temas
  y autores I 
Literatura
  y otras ciencias sociales o artes I | 
Seminario
  de trabajo de grado 
Temas
  y autores II 
Temas
  y autores III 
Literatura
  y otras ciencias sociales o artes II | 
Trabajo
  de grado | 
Más
información en: http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/postgrados/pdf/UA_Literatura.pdf.
Maestría
en Estudios Literarios de la Universidad Nacional Bogotá
| 
Semestre I | 
Semestre II | 
Semestre III | 
Semestre IV  | 
| 
Teoría
  de la historia literaria I  
Seminario
  monográfico I  
Seminario
  de investigación I | 
Teoría
  de la historia literaria II  
Seminario
  monográfico II  
Seminario
  de investigación II  
Electiva | 
Teoría
  de la historia literaria III 
Seminario
  monográfico III  
Seminario
  de tesis 
Electiva | 
Tesis
  (40 créditos) | 
Más
información en: http://www.humanas.unal.edu.co/literatura/programas-curriculares1/posgrado/.
Maestría
en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira
| 
Semestre 1 | 
Semestre 2 | 
Semestre 3 | 
Semestre 4 | 
| 
Taller
  de Acercamiento a la Poesía 
Literatura
  y Filosofía I       
Cátedra
  de Autores (poesía)             
Metodología
  de la Investigación Literaria | 
Taller
  de Acercamiento a la Narrativa 
Seminario
  de Investigación I 
Cátedra
  de Autores (Narrativa I)          
Proyecto
  de Investigación I | 
Taller
  de Acercamiento a la Dramaturgia 
Seminario
  de Investigación II 
Literatura
  y Filosofía II      
Cátedra
  de Autores (Narrativa II) | 
Seminario
  de Investigación III (Modernidad y Posmodernidad) 
Proyecto
  de Investigación II (Trabajo de Grado)Tesis de Grado | 
Más
información en: http://www.utp.edu.co/registro/index.php/posgrado/191/maestria-en-literatura.
Maestría
en Hermenéutica Literaria, de la Universidad EAFIT en Antioquia
| 
SEMESTRE | |||
| 
I | 
II | 
III | 
IV | 
| 
Movimientos literarios y estéticos | 
Teoría del texto poético | 
Teoría del texto dramático | 
Electiva 2 | 
| 
Teoría del cuento | 
Literatura y sociedad | 
Teoría de la novela | 
Trabajo de grado | 
| 
Teorías hermenéutico - literarias | 
Prácticas hermenéuticas | 
Electiva 1 | |
| 
Total 9 créditos 10 UMES | 
Total 9 créditos 10 UMES | 
Total 9 créditos 10 UMES | 
Total 9 créditos 10 UMES | 
Más
información: http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/posgrado/maestria-hermeneutica-literaria/Paginas/plan-estudios.aspx#.VBxmlpR5PwY.
Maestría
en Estudios Literarios de la Universidad Santo Tomás de Bogotá
| 
EJES DE FORMACIÓN | 
SEMESTRES | ||||
| 
Semestre I | 
Semestre II | 
Semestre III | 
Semestre IV | ||
| 
EJE DISCIPLINAR | |||||
| 
EJE DE PROFUNDIZACIÓN | 
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA | 
Literatura y pedagogía de la Imagen | |||
| 
LITERATURA COMPARADA | 
Literatura, Filosofía e Historia | ||||
| 
EJE DE INVESTIGACIÓN | 
Investigación II | 
Investigación III | 
Investigación IV | ||
| 
EJE ELECTIVAS | 
Electiva 1 | 
Electiva 2 | |||
Más
información en: http://maestriaestudiosliterarios.usta.edu.co/.
Otros programas de
Maestría en Literatura a lo que, en el momento de la consulta, no pude acceder.
Sin embargo, los pongo a continuación para los interesados: 
Maestría
en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo: http://www.caroycuervo.gov.co/oferta-acad%C3%A9mica/maestr%C3%AD-en-literatura-y-cultura.
Maestría
en Literatura de la Universidad Pontifica Bolivariana, en Bogotá: http://www.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1054,52456341&_dad=portal&_schema=PORTAL.
Maestría
en Literatura de la Universidad del Tolima: http://www.ut.edu.co/academico/index.php/institucional1/facultades-e-instituto-de-educacion-a-distancia/facultad-de-ciencias-de-la-educacion/estudiar-en-la-facultad/programas-de-posgrado/maestria-en-literatura.
Maestría
en Literatura Colombiana, de la Universidad de Antioquia: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Comunicaciones/C.EstudiarFacultad/B.ProgramasPosgrado.
Agradezco información
sobre algún posgrado en Literatura que no esté incluido en este documento.
Espero, si es el caso, sus comentarios. 

 
